Mixomatosis en conejos


Información de mixomatosis
La Mixomatosis en conejos es, de entre todas las que tienen la posibilidad de sufrir , casi la más infecciosa y complicada , logrando llegar a matar a nuestro conejo.
Aunque hoy en día la mortalidad está por debajo del 50%, debido al fortalecimiento del sistema inmunitario de los propios conejos, todavía es entre las anomalías de salud más complicadas de batallar.
Estamos hablando de una enfermedad viral, transmitida por insectos “mordedores o bien picadores” como podrían ser pulgas, garrapatas, mosquitos… es por tanto muy fácil de contagiar, sobretodo en primavera y otoño.
Sus síntomas son muy lacerantes, se forman bultos y además inflamaciones concentradas en la cabeza, más que nada en la zona de los ojos, construyendo conjuntivitis, y aparte en los genitales. Adicionalmente perjudica a las extremidades, consiguiendo perder de hecho dedos de las patas.
Tras su aparición el sistema inmunoprotector se desgasta , por lo cual se producen destacables secuelas en la salud del animal.Normalmente mueren a los 8 o bien 15 días.
Las manifestaciones ajenas de una animal infectado son más que evidentes. La cabeza se engorda y deforma , los ojos aparecen hinchados y purulentos, entre otros síntomas.
Cómo prevenir la mixomatosis en conejos
Con protección contra mosquitos y pulgas. Si tenemos un perro, hay que estar atento a su higiene y impedir que no coja pulgas.
Si nuestro conejo, está en un piso o bien apartamento no habrá casi ningún insecto, pero en zonas rurales , aún más, si tienen alguna explotación de conejos cerca, las medidas se han de intensificar, poniendo mosquiteras en las ventanas, aparatos eléctricos antimosquitos, tiras de atrapa -insectos, etc.
Y si como , sacamos al conejo al jardín o al parque tenemos la posibilidad de ponerle una pipeta cada 3 semanas del mismo modo que con los perros.
Fundamental la vacunación del conejo una vez al año. Aunque es un tema controvertido , debemos tomar en cuenta que no es lo mismo que el conejo viva en el interior de un piso que en el exterior y junto al campo.
La mayoría de Asociaciones Protectoras similares con los conejos están a favor, mientras que hay quien protege que con una buena higiene y medidas protectoras es bastante.
Toda precaución es poca, pero la calma y la salud de los animales para mí lo es todo.
Artículos Relacionados