Liebre del artico

conejo liebre del artico

La liebre del Ártico o conejos árticos es un tipo de liebre que vive en zonas polares y montañosas. Estos conejos son más grandes que los normales.

Índice

    Datos sobre los Conejos Árticos

    Las patas delanteras y traseras de los conejos árticos son enormes y esponjosas. El color del pelaje es dependiente de la estación del año, y el pelaje del abdomen y el pecho siempre permanece gris. Entonces, en invierno, el pelaje se regresa más extenso. Los bordes de las orejas son racimos negros, que se vuelven blancos, más gruesos y más suaves al tacto. Esta coincide con el verano, a lo largo del cual el pelaje pasa de gris pardo a gris azulado. La cara, las patas, las orejas, los hombros, las piernas y la espalda mudan una a una. Los machos acostumbran comenzar a alterar luego de las hembras.

    • Población: Desconocida
    • Velocidad: 64km/h
    • Peso: 2.5kg / 5kg
    • Tamaño: 43-70 cm
    • Vida: 3-8 años

    ¿Cuál es su habitad?

    Los conejos Árticos son muy aptas para el frío y las precipitaciones heladas, estando en la tundra montañosa, las mesetas pedregosas y las costas sin árboles. En estos sitios, la temperatura media a diario desde marzo a noviembre es de 26,9 grados centígrados bajo cero, y la nevada media es de 37,5 cm. La altitud de la liebre ártica oscila entre 0 y 900 metros.

    ¿Cuál es si estilo de vida?

    Los conejos árticos (liebre del Ártico) es un animal nocturno al que le agrada vivir solo. No obstante, para subsistir a las condiciones climáticas extremas del Ártico, las liebres se reúnen en grupos. De esta forma se calientan mutuamente. Además, se alimentan en ciudades de 10 a 60 animales por grupo, aunque en zonas más al norte se reúnen en enormes grupos de hasta 300 animales. Al sentir el riesgo, la liebre se levanta sobre sus patas traseras mientras mantiene las delanteras levantadas y cerca del pecho. Están en esta posición, oyendo atentamente el crujido de los alrededores. Además, tienen la posibilidad de saltar a esta posición.

    Lectura Recomendada:  Conejo Rex

    ¿Cuál es su alimentación?

    Esta especie es herbívora, lo que supone que se alimentan primordialmente de plantas. Por otro lado, les agrada comer sauces y flores. Gracias a la carencia de comestibles correctos en las zonas septentrionales, estos animales excavan en la nieve para conseguir líquenes, plantas y musgo. Entre su alimentación están las hojas extrañas, brotes y raíces de plantas.

    ¿Cómo se reproducen?

    Estos conejos Árticos son hermafroditas, lo que supone que a lo largo de cada temporada de cría, un macho se aparea con bastante más de una hembra. El tiempo de apareamiento se produce en primavera, comúnmente de abril a mayo, y el tiempo de gestación dura precisamente 50 días. De esta forma, entre mayo y junio, una especie hembra otorga a luz a una cría entre 2 y 8 años. Cada pareja tiene su propia región definida. En la mayoría de los casos, los adolescentes tienen la posibilidad de valerse por sí mismos en las 2-3 semanas siguientes al nacimiento. No obstante, están con su madre y no se destetan hasta las 8 o 9 semanas de edad. El tiempo de madurez sexual es de unos 315 días.

    Artículos Relacionados

    Subir