Conejos: 10 consejos y cuidados básicos


Cuando un conejo llega a casa, no en todos los casos poseemos muy claro cual es la forma precisa de proteger de él, cuáles son sus cuidados o cómo debemos tratarle. A menudo el conejo es una animal irreconocible y no bastante arraigado en nuestra red social como animal de mascota.
De esta forma como en países del Norte de Europa o en EEUU, el conejo viene hace años considerado como un animal de compañía a la par con el perro y el gato, en España y varios países sigue en pié siendo un enorme irreconocible.
Por eso, si estáis pensando en traer a casa un conejito o, si ya lo tienes, pero necesitáis entender cómo y de qué forma debéis tratarle y cuidarle, aquí presentamos 10 consejos básicos con los que podrán tener certeza de que va a recibir buenos cuidados en relación a la higiene, salud alimentaria y seguridad.
Los 10 consejos:
1. Un animal sociable




Los conejos requieren estar con otros conejos. Estando en grupo es cuando detallan todo su repertorio de hábitos: retozar unos con otros, limpiarse mutuamente el pelaje, jugar y estar comunicado en forma de olfateo.
Pero si no disponemos de espacio o tiempo para tener más de un conejo en nuestro hogar, dedicándole unos 30-45 minutos al día de ocio, jugar con él y acariciarle va a ser bastante para que podamos disfrutarlo.
Se llevan genial con las cobayas, de modo que son unos animales perfectos para convivir incluso en la misma jaula. Sólo deberemos aseguraros de que sea espaciosa para que puedan estar los dos.
2. Deportes y juegos
Si a los conejos les ofrecemos una vida interesante, ellos también serán mucho más interesantes para nosotros. Para lograr una amistad verdadera debemos ofrecerles un entorno variado, un adiestramiento regular y mucha dedicación.
3. Nada de estrés


A los conejos les asustan mucho los movimientos bruscos y los ruidos fuertes, así como los cambios súbitos y las situaciones impredecibles. Necesitan estar en un entorno seguro y tener un propietario tranquilo y equilibrado.
Si no podemos ofrecerle un ambiente tranquilo quizá no sea una buena elección, aunque todo dependerá del conejo.
4. Libertad al aire libre
Una salida a pasear o una buena excursión por el jardín siempre son buenas para el cuerpo y para la mente; en ellas respiran aire fresco, hacen ejercicio y experimentan novedosas experiencias.
Es además en espacios libres donde podrán contemplar sus acrobacias y saltos que los sorprenderán.
5. Correr suelto
Ninguna jaula, por grande que sea, puede satisfacer la necesidad de movimiento que tienen los conejos. Necesitan correr libres, brincar por el aire, jugar a perseguirse y explorar el mundo que los rodea.


Dejándolos sueltos, por lo menos una o dos horas al día, evitaremos que engorden y que se aburran o estresen.
Es importante delimitar las zonas, tales como cocina o cuarto de baño, ya que pueden haber sustancias u objetos peligrosos para ellos.
6. Trabajadores de la tierra


Su instinto de excavar es innato, y los conejos no tienen el menor respeto por las alfombras valiosas ni por el césped bien cuidado. Una caja de cartón o de madera para escarbar dentro de casa le hará muy feliz .
7. La pasión de roer


A los conejos les encanta roer. Sus dientes crecen constantemente, y para poderlos desgastar necesitan que les proporcionemos ramas frescas y trozos de madera natural.
Por eso es bueno que tengan una caja de madera natural a su disposición, no solo se meterá en ella y rascará, sino que también la morderá desgastando de forma natural sus dientes. En este sentido, es algo que no debemos pasar por alto, ya que un crecimiento desmedido de sus incisivos podría provocarle problemas graves de salud.
8. Un paladar exigente
Además del pienso especial para conejos, que hoy en día encontraremos fácilmente en cualquier establecimiento de mascotas, nuestro conejo deberá tener una dieta variada de hortalizas, frutas y verduras, tales como diente de león, alfalfa, col, brócoli, guisantes, manzana, pera…, y por supuesto Heno como alimento seco, siempre debe tener Heno a su disposición. Así los conejos recibirán todos los nutrientes y fibra que necesitan.
9. Aprender a mimarlos
A los conejos les encantará les acaricien, si sabemos bien cómo hacerlo será una gran experiencia: podemos empezar por pasarle la mano por el dorso en el sentido del pelo, frotarle la nariz y la frente con los dedos, darle masajes en las orejas con el pulgar y el índice.
Una vez comienzan las caricias y se siente a gusto, no querrá que dejemos de acariciarlo, buscándonos la mano y dándonos golpecitos o poniendo su cabeza bajo nuestra palma. Nunca tienen suficiente…
10. Entrenamiento casero
Un adiestramiento correcto nos librará de tener que cambiar las alfombras y zócalos de casa, los conejos pueden aprender a roer maderos y ramas en lugar de los objetos de la habitación, igual que también aprenden a hacer sus deposiciones en su cubeta y escarbar en su caja en vez de agujerear las alfombras o la moqueta.
La mayor parte del adiestramiento es instintivo, solo tendremos que poner las herramientas a su disposición para que ellos mismos aprendan a hacer las cosas bien. En muy pocos casos tendremos que educarles con un NO! Firme.


Fuente: https://www.sitandplas.com/
Artículos Relacionados