Conejo gigante continental


En esta oportunidad vamos a escribir sobre la raza de Conejo gigante continental, debido a que no podemos englobar todo en un artículo por la gran cantidad de razas que existen de esta especie animal.
A estos conejos se les tiene apodado como los reyes, debido a que su tamaño es superior a todas las razas que existen, por lo que los hace únicos. Además de que pueden acoplarse a cualquier ambiente que exista.
Origen del Conejo Gigante Continental
Esta raza de conejo es considerada una de las más antiguas que logró pisar tierra, debido a que se obtuvieron datos sobre ellos a partir del siglo XVI; pero oficialmente fueron reconocidos a finales del siglo XIX, que fue en donde lo oficializaron como una especie animal.
Pero en principio de su aparición, fue tomado como especie animal que solamente surtía de alimentos y materiales para el uso del ser humano. Ya luego fue más experimentado, por las múltiples importaciones que se hicieron con la raza, que se le amplió su manejo.
La raza de conejo Gigante continental se rumoran datos de que son los descendientes de los conejos Gigantes de Flandes. También podemos agregar que fue una especie muy apreciada por la sociedad, debido a su gran tamaño y utilidad que le daban los seres humanos en esa época.
Colores que pueden tener los conejos Gigantes continental
En cuanto a lo que son los colores de esta raza de conejo, podemos decir que es un abanico de sorpresa, debido a que tienen a veces unos colores bastantes llamativos. Entre lo más relucientes son:
- Arena
- Cervato
- Blanco con negro.
- Gris
- Beige
Descripción física de los conejos Gigantes continental
En cuanto a la descripción de esta raza de conejo, podemos ser amplios en detallarlos, debido a que sus cualidades no se comparan con las otras razas que existen. Entre ello, lo principal, que es su tamaño, los cuales son unos de los de mayor tamaño.
Logran alcanzar un peso de 6 Kg, pero en algunos casos suelen extenderse y llegan hasta los 10 Kg. Su contextura es bien fornida y resistente ante cualquier circunstancia, más que nada por su grueso pelaje.
Algo que lo caracteriza es el arco de la espalda, el cual da inicio desde sus hombros y logra abrirse hasta su cola, lo cual los ser denominados como forma de mandolina.
Para diferenciar lo que es el macho y la hembra, se puede apreciar con solo la cabeza, ya que el macho la tiene más grande y ancha, a diferencia de la hembra que es menor. Así mismo, que la hembra suele tener orejas más largas y erguidas, cosa que no lo tiene el macho.
Comportamiento del Conejo Gigante Continental
El comportamiento del conejo Gigante continental es uno de los más llamativos para el ser humano, debido a que se les conoce como la raza más sociable de todas las que existen. Pues tiene un carácter muy paciente, así mismos que son muy afectuosos y mansos a la hora de tratarlos.
Suelen también ser comprensivos, pues son capaces de adaptarse a cualquier ambiente que se les coloque. No solo eso, sino que también les gusta ser juguetones a la hora de tocarlo o incluso cargarlos: por lo que se le gana cariño muy rápido.
Lo único con que no se llevan bien esa raza de conejos, es con la soledad, debido a que constantemente son animales que necesitan afecto y compañía para su estabilidad. Y no es tan necesario un espacio tan amplio para el mismo, pues también son tranquilos y capaces de quedarse quietos por mucho rato.
Cuidado del Conejo Gigante Continental
A lo que se refiere con el cuidado con esta raza de conejo, no es tan estricta, ya que al ser una especie de gran tamaño, no se necesita una revisión constante. Lo que hace diferente esta raza a las otras que existen.
Lo que sí deben de estar pendiente, es de su alimentación e hidratación constantes; ya que al ser de buen tamaño, necesitan de una nutrición enriquecida y en porciones necesarias, para impulsarlo en su desarrollo. Así mismo que las mismas sean lo más natural posible y evitar todo agente con químico que les pueda afectar.
Cuantos años de vida logra alcanzar los conejos Gigante continental
Esto dependerá mucho de lo que es su alimentación u proceso de desarrollo de la especie. Pero por lo general logran tener un periodo de vida de 7 años, y si bien hacen muy buena estadía, podría ser hasta de algunos más.
Problemas que podrían presentarse al conejo Gigante continental
No vayan a pensar de que al ser un conejo de gran volumen y fornido no vaya a presentar problemas de salud y físicos. Pues como muy bien se ha mencionado en varias oportunidades, que todo dependerá de su buena alimentación y cuidados.
Una de las más frecuentes que les suele aparecer, es sobre sus articulaciones, que pueden verse deteriorada, a causa de su crecimiento excesivo. Esta se debe al sobrepeso que puedan obtener, por lo que es importante que se les asigne una dieta.
Otro problema muy llamativo de la raza, son los dentales, los cuales le producen síntomas de no querer consumir alimentos, agresividad e incluso desgaste físico. Para evitarlo, es importante que al verlo con algunos de estos síntomas, llevarlo a un veterinario y que pueda descartar lo que tiene.
Por lo que si se desean adoptar una de esta especie como mascota, deben de tener en cuenta, sus pro y sus contras. Para que así no te veas algo desconcertado a la hora de un descontento del animal.
Artículos Relacionados