Conejo europeo


El conejo europeo es un pequeño mamífero originario del suroeste de Europa y del noroeste de África. Se le denomina clase exótica invasora porque se introdujo en países de todos los continentes excepto la Antártida. Provocando así varios inconvenientes en el medio ámbito y los ecosistemas.
Los conejos europeos tienden a ser de color marrón grisáceo. La mancha de su pecho es marrón, en tanto que el resto es blanco o gris. Comúnmente, se muestran estrellas blancas en la frente del gatito, pero extraña vez se muestran en los mayores. Los bigotes son largos y negros, y los pies están totalmente desnudos y son de color beige. La cola tiene la parte de abajo blanca, que se regresa prominente cuando impide el riesgo.
¿Qué come el conejo europeo?
Al encontraste con otros conejos, esta clase consume una extensa variedad de hierbas, más que nada la festuca, siendo así el verano, la estación que más la consumen. Como tienen menos comederos para esparcir, se los comen enteros. Aunque son herbívoros, el conejo europeo sigue comiendo caracoles. En invierno, esta clase puede subsistir inclusive sin comida.
¿Cuál es su hábitat principal?
Eligen mantenerse en sitios donde logren ofrecer cobijo a sus contrincantes naturales. Por esto, se muestran primordialmente cerca de arbustos, rocas y bosques. La región debe tener un suelo blando para que logren cavar agujeros. La región que escojan debe ser abierta para buscar hierba y granos.
¿Enemigos y depredadores del conejo europeo?
El conejo europeo, es presa de muchas especies, tales como zorros, lobos, perros, etc. Estos depredadores tienen la posibilidad de matar increíblemente a conejos adolescentes y a conejos mayores. Los conejos europeos son lo bastante habilidosos como para dejarse ser atrapados por estas especies porque tienen la posibilidad de correr más acelerado. El zorro suele saca al animal de la cueva y matarlo. Inclusive los ratones marrones se piensan una grave amenaza para estos animales.
¿Cómo conservan a esta especie de conejos?
En 2005, el Centro Portugués de Conservación y Silvicultura dijo a esta clase "casi en peligro de extinción". Más adelante, por el año 2008, la Unión Internacional mundo para la Conservación de la Naturaleza reclasificó la clase como "casi en riesgo".
Más datos interesantes sobre el conejo europeo
- Estos simpáticos animalitos llegan a medir 55 cm de extenso, tienen una cola ondulada exclusiva y orejas largas.
- Los conejos europeos tienen la posibilidad de vivir hasta con 30 animales en cuevas subterráneas llamadas "madrigueras". Sólo los que cavan agujeros.
- Son animales muy veloces. Las hembras tienen la posibilidad de ofrecer hasta 12 gatitos por gestación, tienen la posibilidad de criar hasta 7 ocasiones al año y las crías tienen la posibilidad de comenzar a criar a los 3-4 meses de edad.
- El conejo Europeo, procedente de España y Portugal, esta ubicada en Europa de Marruecos y Argelia en África. Desde ese momento, se agregaron en muchas partes de todo el mundo, como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y América del Norte y del Sur. En Australia se introdujeron al principio 24 conejos, y su número se disparó a 600 millones en 100 años, lo que los transformó en un inconveniente muy grande.
Artículos Relacionados